martes, 28 de septiembre de 2010

Metodos de almacenamiento de los insumos utlizados

METODOS DE ALMACENAMIENTO DE LOS INSUMOS UTILIZADOS
·       Evitar que el producto este en contacto directo con el suelo.
·       Vigilar las condiciones  de temperatura y humedad.
·       Permitir una circulación correcta de aire.
·       Realizar una rotación periódica de las bolsas, para asegurar que lo primero que entra es lo primero que sale.
·       No almacenar las frutas y verduras con carnes u otros alimentos que puedan contaminarlas o transmitirles olores. Tampoco deben almacenarse junto con detergentes, insecticidas u otros productos tóxicos.
·       No almacenar de forma conjunta determinados tipos de frutas y hortalizas, ya que pueden transferirse olores por parte de algunos compuestos, como el etileno, y dañar a otros alimentos.
·       Utilizar refrigeración en los casos que así lo requieran.


METODOS DE CONSERVACIÓN DE LOS INSUMOS UTILIZADOS
Uno de los principales métodos de conservación de nuestros insumos es la congelación, ya que  retrasa el deterioro de los alimentos y prolonga su seguridad evitando que los microorganismos se desarrollen y ralentizando la actividad enzimática que hace que los alimentos se echen a perder. Cuando el agua de los alimentos se congela, se convierte en cristales de hielo y deja de estar a disposición de los microorganismos que la necesitan para su desarrollo. No obstante, la mayoría de los microorganismos
 (a excepción de los parásitos) siguen viviendo durante la congelación, así pues, es preciso manipular los alimentos con cuidado tanto antes como después.

 


Consejos para congelar:
-         Los congeladores deben estar siempre a -18°C o menos.
-         A diferencia de los frigoríficos, los congeladores funcionan mejor cuando están llenos y sin mucho espacio entre los alimentos.
-         Es importante proteger los alimentos para evitar quemaduras de congelación utilizando bolsitas especiales y recipientes de plástico.
-         Asegúrese de que los alimentos congelados se hayan descongelado por completo antes de cocinarlos. Los alimentos que se han congelado y descongelado nunca deben volver a congelarse.
Otro método es el blanqueado es uno de los métodos de conservación al calor. Se realiza cociendo en agua los vegetales uno a uno por 3 minutos, previamente de ser congelados. Conserva todos los nutrientes y se puede mantener por 3 días después de su cocción.





No hay comentarios:

Publicar un comentario